Melocaxyl IV 20 (50 ml.)


Precio:
Precio de venta$ 350.00

Descripción

MELOCAXYL® IV 20 es una solución inyectable a base de meloxicam un antiinflamatorio no esteroide AINE con efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético para su uso en caninos, bovinos productores de carne y leche, y equinos.

FÓRMULA: MELOCAXYL® IV 20 Cada mL contiene:
Meloxicam 20.0 mg
Excipiente cbp 1.0 mL

 

MECANISMO DE ACCIÓN:

MELOCAXYL® IV 20 exhibe actividad analgésica, antiinflamatoria y antipirética similar a otros AINEs, su mecanismo de acción se basa en la inhibición de la isoenzima ciclooxigenasa en sus dos isoformas, ciclooxigenasa 1 (COX-1 constitutiva) y ciclooxigenasa 2 (COX-2 inducida), fosfolipasa A2 y tromboxanos, con su consecuente inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Meloxicam se considera COX-2 preferencial (no específico de COX-2) ya que en dosis más altas su especificidad de COX-2 es disminuida. FARMACOCINÉTICA: Meloxicam presenta una alta biodisponibilidad tanto por vía parenteral como por vía oral (90%), los niveles máximos en sangre ocurren en aproximadamente 7-8 horas después de la administración. El volumen de distribución en perros es de 0.3 L/kg y aproximadamente el 97% está unido a proteínas plasmáticas, tiene una Cmax (780 ng/mL) que se logran entre 4-5 horas en plasma y a las 7 horas en líquido sinovial. Meloxicam se biotransforma extensivamente a varios metabolitos diferentes en el hígado (4 metabolitos), sin embargo ninguno de ellos parece tener actividad farmacológica. El más representativo es el 5’-carboxi meloxicam (60% de la dosis) el cual proviene de la oxidación mediada por el citocromo p450 sobre el metabolito activo anterior. La mayoría de estos y el fármaco sin cambios, se eliminan en heces. Se produce una cantidad significativa de recirculación entero hepática. La semivida de eliminación es específica de la especie. La vida media de eliminación en perros es en promedio de 24 horas (rango: 12-36 horas), en caballos es de 3 horas. En bovinos después de una administración de 0.3 mg/kg logra una Cmax de 2.3 μg/mL con una Tmax de 1.3 horas y una vida media de eliminación de 8-13 horas.

 

INDICACIONES: MELOCAXYL® IV 20 por su efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético se indica en el tratamiento de dolor y la inflamación causada por trastornos musculoesqueléticos agudos y crónicos, procedimiento quirúrgicos (tratamiento analgésico y antiinflamatorio posoperatorio) incluyendo procedimientos ortopédicos, lesiones que ocasionen dolor y/o inflamación. En perros además se indica en el manejo inicial del dolor en enfermedad articular degenerativa (EAD) y osteosarcoma. En equinos es eficaz en el manejo de síndrome abdominal agudo (cólico equino), dolor crónico muscular, tendinoso, de ligamentos. En bovinos productores de carne y leche presenta efecto antiinflamatorio, antiendotóxico y antipirético, por lo que se indica en el manejo analgésico de enfermedad respiratoria (ERB), en el manejo del dolor en mastitis aguda; se recomienda en el manejo del dolor en procedimientos quirúrgicos como castración y descorné en becerros de engorda.

DOSIFICACIÓN: Caninos: Se recomienda una dosis inicial de 0.2 mg/kg, equivalente a 0.1 mL por cada 10 kg de peso, seguida de una dosis de mantenimiento de 0.1 mg/kg, equivalente a 0.05 mL por cada 10 kg de peso por vía IV o SC cada 24 horas.

Caballos: Se recomienda una dosis de 0.6 mg/kg, equivalente a 3 mL por cada 100 kg de peso por vía IV cada 24 horas.

Bovinos productores de carne y leche: Se recomienda una dosis de 0.5 mg/kg, equivalente a 2.5 mL por cada 100 kg de peso por vía IV y SC como dosis única.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intravenosa lenta, subcutáneo e intramuscular.

CONTRAINDICACIONES: Meloxicam está contraindicado pacientes con intolerancia a la formula, ni en paciente con presencia de úlcera gástrica o duodenal. Su uso no se ha evaluado en perros de menos de 6 meses de edad.

• Se debe utilizar con precaución en pacientes con insuficiencia hepática, cardiaca o renal y trastornos hemorrágicos.
• Tener precaución en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos, ya que existe riesgo potencial de desarrollar toxicidad renal.

PERIODO DE RETIRO:

•No consumir la carne de bovinos productores de carne hasta después de 15 días de su última aplicación.

•No consumir la leche de vacas productoras de leche tratadas hasta después de 5 días de su última aplicación.

•No administrar en equinos destinados para consumo humano.

EFECTOS SECUNDARIOS: Puede generar efectos adversos en diversos órganos y sistemas, entre los que se mencionan el gastrointestinal con presencia de vómitos, irritación gastrointestinal y desarrollo de úlceras gástricas; hepático con presencia de elevación de transaminasa y el desarrollo de insuficiencia hepática; renal con presencia de hipoperfusión e insuficiencia renal; así como el sistema circulatorio y plaquetario en el que se pueden presentar aumento de los tiempos de cicatrización, hemorragias y coagulopatías. Estos efectos son derivados de la disminución del metabolismo de COX-1 y prostaglandinas, sin embargo los efectos adversos son más notorios en dosis elevadas y en administraciones continuas mayores a los 10 días.

ADVERTENCIAS:

• Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria, no se use en humanos. •Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y protéjase de la luz. •No se deje al alcance de los niños.
•No mezclar con cualquier otro producto farmacéutico.
•No se recomienda el uso conjunto con otros AINEs o corticoides.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: No se recomienda mezclar MELOCAXYL® IV 20 con otro producto farmacéutico. El único recomendado es la solución salina fisiológica.

 

 

También te puede interesar

Productos recientes